- lo tengo en la punta de la lengua
- • mám to na jazyku
Diccionario español-checo. 2013.
Diccionario español-checo. 2013.
tener algo en la punta de la lengua — Estar a punto de recordar o de decir algo … Diccionario de dichos y refranes
tener una cosa en la punta de la lengua — coloquial 1. Estar a punto de decirla: ¡pero si lo tengo en la punta de la lengua, a ver, espera! 2. Estar a punto de acordarse de ella: ¿el nombre del actor?, lo tengo en la punta de la lengua … Enciclopedia Universal
punta — sustantivo femenino 1. Extremo agudo o más fino de una cosa, generalmente alargado: la punta de la navaja, la punta de la espada, la punta de la aguja, la punta de la barra, la punta del cuchillo, la punta del dardo, la punta del lápiz, la pun ta … Diccionario Salamanca de la Lengua Española
punta — (Del bajo lat. puncta, estocada.) ► sustantivo femenino 1 Extremo agudo de un instrumento con que se puede herir: ■ se clavó la punta de las tijeras en el dedo. 2 Extremo de cualquier cosa: ■ prefiero la punta del pan; se ha roto la punta del… … Enciclopedia Universal
tener algo en la lengua o en la punta de la lengua — coloquial 1. Estar a punto de decirlo: tengo su nombre en la lengua, pero esperaré a que me lo pregunte. 2. Querer acordarse de algo: lo tenía en la lengua, pero no logró recordarlo a tiempo … Enciclopedia Universal
Lengua — (Del lat. lingua.) ► sustantivo femenino 1 ANATOMÍA Órgano muscular movible situado en la cavidad de la boca y que sirve para percibir los sabores, deglutir y articular sonidos: ■ me quemé toda la lengua al comer la sopa. 2 Cosa que tiene forma… … Enciclopedia Universal
tener — verbo transitivo 1. Poseer (una persona) [una cosa]: Tengo muchos libros. 2. Poseer (una persona o una cosa) [una … Diccionario Salamanca de la Lengua Española
Gramática del idioma muisca — El idioma muisca (autoglotónimo muyskkubun), es una lengua muerta de la familia lingüística de lenguas chibchas. Se puede describir como una lengua aglutinante y polisintética. El orden de la oración es SVO. Contenido 1 Etimología y morfología 2… … Wikipedia Español
Los Abuelos de la Nada — Saltar a navegación, búsqueda Los Abuelos de la Nada Información artística Género(s) rock Período de actividad 1967–1971 / 1981 … Wikipedia Español
Los abuelos de la nada — Datos generales Origen Buenos Aires, Argentina Información artística Género(s) New wave … Wikipedia Español
DECIR — (Del lat. dicere.) ► sustantivo masculino 1 Dicho, palabra o refrán. 2 Dicho notable por la sentencia, por la oportunidad o por otro motivo. 3 Habladurías, chismes: ■ son decires de malas lenguas, no hagas ni caso. FRASEOLOGÍA ser un decir o ir… … Enciclopedia Universal